Llegamos al grupo marrón dentro de la Nutricolorimetría o también llamada Dieta de los Colores.
Porque es importante y beneficioso también este grupo? Pues porque contiene proteínas vegetales, vitamina B, hierro, mucha fibra, grasas insaturadas e hidratos de carbono complejos.
Todos estos aportes harán que ayudemos a mejorar el funcionamiento del intestino, combatamos ansiedades y depresiones (tanto de moda en la sociedad actual desgraciadamente) y prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Componen este grupo: Granos, cereales integrales, panes integrales y de salvado, harina de avena, germen de trigo, frutos secos, arroces integrales, legumbres y nueces.
Es cierto que la alga Spirulina (o espirulina en español) tiene beneficios para los humanos? Sí.
Esta pregunta que a alguien le puede sorprender me la hicieron el otro día.
Y la respondo en público porque es una buena información para vosotros:
Esta alga, la Spirulina o espirulina, es uno de los alimentos vegetales más completos y nos aporta:
– Vitaminas (B12* y ácido fólico),
– Hierro disponible,
– Proteínas, y
– Ácidos grasos insaturados (“los buenos” .. para que lo entendáis ..) sin aporte de lipoproteínas y muy pocas calorías y grasas.
*La vitamina B12 de la espirulina no es biodisponible para el ser humano. Esto significa que no es una fuente confiable de este nutriente, y no debe ser usada como suplemento en caso de déficit de esta vitamina.
Por lo tanto, es un buen elemento nutricional a incorporar en la dieta.
Para:
* Reducir Peso
* Mantener el colesterol estable
* Mejorar el rendimiento físico y el bienestar general
* Mujeres en periodo menstrual y la Menopausia.
Puede consumirse en forma diaria, como:
– complemento nutricional (cápsulas) o
– en polvo mezclada con verduras.
Sólo 2gr de alga Spirulina cubren muchas de las necesidades alimentarias de una persona adulta.
Actualmente se consume como suplemento nutricional, para lo que se elabora en forma de comprimidos.
Las algas comestibles son aquellas que pueden comerse o se utilizan en la preparación de otros alimentos.
La mayor parte de las algas comestibles son marinas y la mayor parte de las algas de agua dulce son tóxicas.
A pesar de ello, las algas marinas pueden contener ácidos que irritan el canal digestivo y/o tener un efecto laxante.
Su elevado contenido en proteínas de buena calidad la convierte en una alternativa a la proteína de soja en la fabricación de piensos, tanto ganaderos como para mascotas.
También se emplea como fuente de los pigmentos ficocianina y xantofila.
Blog sobre alimentación, nutrición y vida sana
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.