Archivo de la categoría: Dietas sanas y saludables
LAS DIETAS SANAS
Con las dietas sanas queremos poner al alcance de todas las personas:
los conocimientos necesarios para organizarse una dieta o pauta alimenticia saludable.
El año 2013, a raíz de preguntas sobre nutrición que aparecían en cenas de amigos y amigas denotamos que:
existía una cierta inquietud por la alimentación saludable.
Es por ello, que,respondiendo a muchísimas peticiones, decidimos crear este blog o web.
Para aportar nuestra formación y experiencia en el campo de la dietética y nutrición.
Con artículos de lectura gratuita y de un nivel intermedio para todos los públicos intentamos:
dar consejos y mejorar los problemas y desequilibrios dietéticos tan frecuentes actualmente.
En nuestra web intentamos dejar perfectamente claro lo que es una alimentación correcta y saludable.
Teniendo en cuenta las diferentes circunstancias de la vida.
También explicando las dietas sanas adecuadas para corregir los problemas que más frecuentemente surgen.
Además nuestros posts se van adaptando y actualizando en función de las nuevas tendencias, como:
el veganismo, los vegetarianos y vegetarianas, los superalimentos, etc..
Pocas webs hablan de una manera especializada sobre coaching o asesoramiento para llevar:
una alimentación saludable y, por tanto, una vida sana.
La nuestra fue la primera!.
También se ha de considerar que siendo gratuita y on line podemos llegar a más gente, de todos los territorios de habla hispana.
Así tenéis la gran oportunidad de:
corregir malos hábitos nutricionales que os afectan físicamente y estéticamente.
Poder acercar el aprendizaje de la nutrición o dietas sanas a un sector de la población muy alto a través de la lectura de nuestros artículos no ha sido y es muy gratificante.
Los efectos del fast food o comida rápida son nefastos
LOS EFECTOS DEL FAST FOOD
Efectos del fast food, este es el título de un artículo de la revista Correr y Fitness, en el que se pidió nuestra colaboración.
Que la revista Correr y Fitness solicite la aportación de «El Nutricionista en Casa» es una noticia positiva.
Se trata de un artículo de investigación sobre sobre la comida rápida y su nutrición.
Nuestra participación en la elaboración del artículo de Correr y Fitness es un gran noticia de la que nos sentimos orgullosos.
En una revista de referencia en el sector como ésta y de venta en kioskos, papelerías y librerías, no se solicita colaborar en sus artículos a cualquiera.
Además de nuestra opinión también se solicitó la de otros expertos sobre el tema de la nutrición.
Si queréis lo podéis leer en el siguiente link a la revista sobre los malos efectos de la comida rápida en la salud.
Y no tanto por este componente, el calcio, sino por el aporte de vitamina D.
Pescado, ¿cuál es mejor?
La mejor carne ,o más sana mejor dicho, es la del pescado y por eso siempre debe formar parte de nuestra dieta.
El pescado blanco tiene poca cantidad de grasa.
Por lo que se refiere al pescado azul, éste es más graso, de ahí su color.
Pero , en cambio, el azul contiene mayor porcentaje de acidos grasos insaturados y ácidos grasos omega 3 (los «buenos») que el blanco.
Por lo tanto, el pescado azul ayuda más en las dietas anticolesterol.
OTROS MITOS DE LA ALIMENTACIÓN
Además de los mitos de la alimentación que acabamos de ver, hay muchos otros, entre los que destacan los siguientes:
¿El aceite de oliva es realmente tan saludable?
El aceite de oliva, sobre todo si es virgen extra, es muy recomendable en nuestra dieta.
Pero, atención, se debe tomar con restricciones.
Las cantidades correctas oscilan entre 2 y 3 cucharadas al día, nunca más de 4.
De lo contrario, los beneficios de sus componentes se verían frenados por:
el aporte extra de grasa que esas cantidades comportarían y las personas aumentarían de peso.
¿Piña para las digestiones?
Pues si, es cierto uno de los mitos de la alimentación.
La piña favorece las digestiones porque:
tiene la presencia de una enzima que ayuda a digerir las proteínas, sobre todo las de la carne.
De todas maneras, lo que hay que tener muy claro y en cuenta es que es de las frutas con más azúcares..
Por tanto aporta calorías.
¿Se pueden pelar cebollas sin llorar?
Al cortar una cebolla se liberan unas sustancias que llevan azufre y ello provoca la irritación de los ojos.
Detrás se esta reacción química se esconde la presencia de los compuestos ricos en azufre.
Que son muy importantes en nuestra alimentación.
Porque ayudarán a prevenir la degeneración articular y la artrosis.
Un truco para no llorar es:
cortar la cebolla bajo el agua del grifo o hacerlo con un cuchillo bañado en sal.
Estas acciones ayudan a minimizar la acción del azufre.
El Café tiene mucha cafeína, ¿o es otro de los mitos de la alimentación?
Hemos escuchado muchas veces que el café contiene mucha cafeína, es eso cierto o es otro de los mitos de la alimentación?.
Por lo que se refiere a los cafés, las distintas variedades pueden excitar más o menos en función de la cantidad de cafeína que contengan.
El café arábigo, por ejemplo, es uno de los que más cantidad de cafeína lleva.
Si se tiene problemas de insomnio, se recomienda evitar su consumo.
Acabamos pues de analizar y responder a unos de los más conocidos mitos de la alimentación.
Como ven no siempre es una cuestión de si o no, de cierto o falso, sino que en muchos casos hay matices.
El Nutricionista en casa, tu blog sobre nutrición, alimentación saludable, y vida sana
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.