Sabíais que los alimentos, frutas y vegetales de colores proporcionan una gran variedad de beneficios a nuestra salud? Pues sí, y por ello es importante incorporarlos en nuestras comidas de todos los días.
Inicio hoy, en exclusiva para vosotros/as, fieles seguidores/as de esta página de nutrición y dietas, una serie de artículos donde os contaré, como uno de los nutricionistas más estudiosos del tema, las bases de la Nutricolorimetría o Nutricoloriterapia, la llamada dieta de los colores, y conoceremos que vitaminas y nutrientes posee cada familia de alimentos por su color y cómo aprovecharlos al máximo, pues es más recomendable una alimentación rica en colores en lugar de una dieta monocromática.
Empezamos por la familia de alimentos Azul/Morados, entre la que se encuentran uvas y pasas negras, ciruelas, arándanos,repollo colorado,berenjena,remolacha y ciruelas secas:
Este grupo contiene antocianinas, que son poderosos antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca o un accidente cerebro-vascular.
Además, neutralizan los procesos oxidativos originados por los radicales libres y combaten el envejecimiento.
También ayudan a reducir las complicaciones generadas por la diabetes y la pérdida de la memoria relacionada con la edad.